
Terapeuta de Masaje Tailandés y Zen Shiatsu, tengo una larga trayectoria acompañando a pacientes con estas artes sanadoras. Me considero comprometida, íntegra, voluntariosa y soy una eterna buscadora que sigue investigando, viajando hacia fuera y hacia adentro. En mi búsqueda realicé la importancia de compartir herramientas que permitan a mis pacientes participar activamente de sus procesos y me formé como profesora de Chi Kung. Imparto clases y talleres de Chi Kung (presenciales e online) lo que enriquece mucho mi trabajo como terapeuta. Soy una amante del Masaje Tailandés, que tengo la alegría y el honor de enseñar en esta Escuela. Comencé con clases presenciales y actualmente sigo con clases virtuales, que son sorprendentemente enriquecedoras y eficientes.
Bailarina, creadora, investigadora somática, terapeuta de Zen Shiatsu, docente. Comencé mis estudios desde las artes visuales para dedicarme a la danza en su práctica y estudio. En el año 2014 entré en la Escuela de Valérie y desde entonces me dedico a la práctica del Zen Shiatsu, primero como aprendiz, luego como terapeuta y docente.
También enseño danza desde una mirada somática. Actualmente doy clases en la Universidad e integro diferentes colectivos artísticos y compañías de danza contemporánea en la ciudad de Valparaíso, Chile.
Estoy feliz de poder compartir tanto online como presencialmente el camino del Zen Shiatsu con quienes decidan enriquecer su vida con este aprendizaje.
Curioso desde mi infancia, siempre disfruté mucho aprender de todo lo posible.
Estudié ingeniería en electrónica y en sistemas de información. Luego de trabajar 9 años en empresas como analista desarrollador, tomé contacto con el Yoga. A partir de allí, me abrí con pasión hacia esta nueva y gran etapa de mi vida: el camino del autoconocimiento.
Actualmente soy terapeuta de Zen Shiatsu y otras prácticas afines como masaje Thai, Jahara®, Reiki. Propongo también encuentro para la conciencia, lecturas astrológicas y de registros akáshicos.
Siempre me acompañó la música, que amo y practico cuanto puedo. Canto y toco varios instrumentos.
Busco que cada contacto, mirada o intercambio físico o energético sea desde y hacia el corazón, creo que eso es lo que realmente nos sana y conecta. El Amor.
Con formación como bailarina, diseñadora gráfica y terapeuta de Zen Shiatsu me ubico en el cruce de estas prácticas, lo que me ha llevado a facilitar procesos de aprendizaje desde una perspectiva que busca ampliar la percepción consciente del SER a través de la exploración del movimiento y su relación con el tiempo/espacio, integrando estudios somáticos, el contacto y la capacidad de improvisar en espacios educativos informales y académicos para estudiantes de arquitectura, diseño y actuación, bailarines y educadores.
En el 2014 comencé el apasionante y transformador camino del Zen Shiatsu como estudiante y luego como terapeuta, teniendo la fortuna de acompañar diferentes procesos de sanación y autoconocimiento.
Me defino como investigadora y el ámbito en el cual más he investigado es el medio acuático. Soy pianista y profesora de música, lo que probablemente me ha abierto a la percepción del silencio que se explora desde el cuerpo, la propiocepción, los sentidos. Cuando descubrí el Jahara®, sumado a mi experiencia en trabajo corporal tanto en tierra como en el agua, hallé un camino que me encanta recorrer con otros seres humanos, pacientes y alumnos, colegas y compañerros de ruta. Desde hace años mi foco ha sido el acompañamiento mediante Jahara ® para todo tipo de personas, tanto saludables como lesionadas o desafiadas de alguna forma. Las formaciones de Jahara® son para mi la oportunidad de compartir lo que más amo. Vivo en la costa argentina, donde la Escuela propone una parte de los cursos de Jahara®.
Gran amigo del silencio, amante de la diversidad, observador y contemplador de la nuturaleza, terapeuta de Zen Shiatsu, Masaje Tailandés, Masaje Abhyanga y puntos Marma, cocinero oriental, sushiman y bailarín. En mi espacio en Buenos Aires se organizan las prácticas presenciales que complementan as clases virtuales.
Multifacética por naturaleza. Mi interés se fue posando sobre las artes visuales, la música, la danza, el cuerpo, la poesía y el pensamiento místico-esotérico. Practico danza desde que tengo 4 años. Me dedico a la fotografía desde los 16 y el gusto por la imagen y la estética me llevaron a incursionar en el mundo del diseño y el marketing para redes sociales. Amo la música desde que nací, estudio, compongo mis propias canciones y canto desde hace años. Estudié Astrología para expandir mi conocimiento sobre mi misma y sobre el ser humano. En la adolescencia descubrí que posar la mano sobre una parte del cuerpo que dolía tenía un efecto sanador y luego mi propio camino con la danza, las lesiones y mi sensibilidad corporal hacia el dolor propio y ajeno me llevaron a estudiar masajes descontracturantes hasta llegar a formarme en Zen Shiatsu en la Escuela de Valérie. Me gusta escribir. Amo viajar, conocer seres humanos y culturas diversas y pasar tiempo contemplando la naturaleza. Participo de la Escuela en calidad de diseñadora y comunicadora en las redes sociales.
Soy de origen francés y antes de conocer el Zen Shiatsu y el Masaje Tradicional Tailandés me dedicaba a la estética. Hoy en día soy terapeuta de estas disciplinas, y ofrezco además tratamientos naturales de belleza. Me encanta cocinar y cuidar la salud por todos los medios naturales que estén a mi alcance. Mi tendencia natural hacia el orden y la estructura me permite participar de aspectos administrativos de la Escuela, ademas de ofrecer prácticas presenciales y sesiones de terapia. Me divierte mucho poder estar conectada con los alumnos de las Escuela, quienes siempre aportan su granito de arena para que juntos construyamos un espacio, presencial o virtual, de pertenencia y desarrollo. Siento un profundo agradecimiento hacia las terapias que han cambiado mi vida y me permiten ofrecer una mejor calidad de vida a otras personas.